
El Espacio de Arte Contemporáneo El Contenedor anima a todos los artistas interesados a enviar propuestas de exposición al correo eac.elcontenedor@gmail.com, así como peticiones de información.
Es evidente que a la hora de exponer, el espacio tiene unas características muy marcadas que hay que tener en cuenta. Consideramos que estas características no deben limitar al artista, sino al contrario, deben estimular su mente creativa.
Las exposiciones que se hagan en el EACEC deben ser a modo de instalaciones específicas para el lugar, teniendo en cuenta que en el momento de ir a colocar la instalación o las piezas, el contenedor puede estar lleno o vacío; que mientras dure la exposición, la gente seguirá tirando cosas al contenedor; y, lo más importante, que la exposición es efímera y se acaba cuando el camión de la basura recoge todo. Por este motivo la instalación o las obras que se coloquen en el contenedor, deben ser de materiales reciclados o que al artista no le importe perder.
De manera irónica, jugamos con la idea de que el arte que se coloque en el contenedor, pasará desapercibido las más de las veces, en parte por este uso de materiales “pobres”. Es todo esto quizás una forma de reírnos de nosotros mismos y del arte contemporáneo: ¿Puede el arte contemporáneo confundirse con la basura? ¿Los artistas de hoy hacemos arte o hacemos basura? No sería la primera vez que una obra de arte acaba en un contenedor, entonces, ¿por qué no colocarla allí directamente?
Además del contenedor como “recipiente” de la exposición, se cuenta con una valla metálica justo detrás, que puede ser utilizada también como soporte para obras, o no, según considere el artista.
Las exposiciones duran 5 días, ya que el camión de la basura pasa 2 veces en semana, pero la promoción de la muestra, y del artista, por parte del EACEC y la asociación CU-CO, dura un mes. Esta promoción se hace principalmente a través de internet, pero siempre que sea posible se intentará tener visibilidad en otros medios.
Por último, bajo ningún concepto se pretende destrozar elementos urbanos ni entorpecer la función práctica del contenedor, que está donde está para ofrecer un servicio a los ciudadanos. Todas aquellas personas que trabajen o colaboren en este proyecto tendrán la premisa de ser respetuosos en ese sentido. No se pretende molestar de ninguna manera, sino todo lo contrario, ofrecer arte a los ciudadanos a pie de calle. Llevar el arte a los espacios públicos, es lo mejor que le puede ocurrir a una ciudad.